tips usos de información en la red
TIPS COMO USAR INFORMACIÓN EN LA RED
como aprendices digitales y como personas que tenemos acceso a la red fácilmente es necesario que tengamos un conocimiento apropiado para hacer un uso adecuado del Internet; es por eso que hoy compartimos algunos tips importantes:
- protege tus datos e información personal: es algo muy importante que solo debes conocer tu.
- no aceptar solicitudes de personas que no conoces, ni citas a ciegas de personas que hayas conocido en la red.
![]() |
imagen. 1 |
- sesiones en linea: cerrar de manera adecuada las sesiones.
- crear contraseñas segura y cambiarlas periódicamente: no compartir las claves y en lo posible crear una clave que sea larga y que puede ser una frase y que son más difíciles de conocer.
- usar antivirus: es necesario mantener el equipo a salvo de software malicioso, no abrir ficheros extraños.
PELIGROS EN LA RED
la red a demás de ser una herramienta que nos permite comunicar, estudiar y crear comunidades sociales donde participan muchas personas también existe muchos peligros; entre ellos tenemos:
- SEXTING: se refiere al envió de fotos poco apropiadas que son enviadas vía celular o Internet. se convierten en delito cuando son imágenes sexuales producidas por menores, consideradas pornografía infantil.
![]() |
imagen. 2 |
- CIBERACOSO: es un tipo de agresión psicológica que se da a través de correos, mensajes o imágenes que se envían para herir o intimidar a otra persona; es decir chantajes, calumnia, etc.
![]() |
imagen. 3 |
VÍDEO:
CONCLUSIÓN
como ciudadanos digitales en la actualidad con tantos riegos a los que estamos expuestos especialmente los niños, debes investigar para tener un conocimiento apropiado y de esta manera prevenir hacer un mal uso de la información proporcionada en la red.
WEBGRAFIA
imagen 1:
https://www.brandominus.com/wp-content/uploads/2015/05/importante-wordpress.jpg
imagen 2:
https://psn.si/wp-content/uploads/2017/08/sexting.jpg
imagen 3:
http://dgestmedia.dyndns.tv/estudia/images/fotos/ciberbullyng.jpg
vídeo:
Comentarios
Publicar un comentario